Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Por qué los simuladores están potenciando las operaciones en la industria

Las empresas de desarrollo tecnológico están explorando los beneficios de utilizar simuladores de montacargas en respuesta a un número creciente de empresas interesadas en utilizar la simulación como parte de sus programas de formación.

La tecnología de simulación de montacargas actual proporciona al usuario un entorno inmersivo en 3D completo, combinado con los controles y las respuestas de un montacargas real. Incluso las condiciones operativas más duras se pueden simular con el montacargas virtual para brindar una experiencia de conducción real.

Los simuladores con realidad virtual incorporan muchos componentes de los montacargas reales. El usuario lleva un visor de realidad virtual (gafas estereoscópicas) y cuando gira la cabeza, el software ofrece diferentes vistas a través del mástil, hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados, mientras los espectadores miran la actividad en una pantalla. El software también se puede personalizar para crear experiencias con diferentes mástiles y accesorios.

La sensación es casi idéntica a la que se puede experimentar en la realidad, pero el acto de mover cargas es, por supuesto, en un entorno de juego libre de riesgos. Hay muchos usos para esta tecnología implementada de la manera correcta para las empresas adecuadas, desde presentar a las personas la experiencia de conducir en un evento, hasta integrarla en los programas de capacitación.

Algunos críticos argumentan que la simulación no es «práctica», que es innecesaria y no resulta realista para el equipo real, pero esos argumentos pierden el sentido de lo que puede hacer la simulación. La formación con simulador tiene como objetivo reducir los costes de formación y cualquier riesgo asociado, especialmente al principio del proceso de formación.

Para operar un montacargas en un entorno en vivo, generalmente debe haber tres etapas de capacitación, comenzando con la Capacitación básica del operador (aprender los conceptos básicos sobre controles, hidráulica, seguridad, etc.) seguida de Capacitación laboral específica (relacionada con el equipo que utilizarán y los accesorios) y, por último, la capacitación de familiarización en la que se presenta al operador por primera vez la operación real en vivo.

Por lo general, se utiliza una combinación de capacitación práctica y teórica basada en el aula para capacitar a los operadores en tan solo tres días con decenas de miles de operadores capacitados de esta manera cada año.

Los simuladores de montacargas ahora se pueden usar a lo largo de este viaje de aprendizaje, mediante departamentos de capacitación que buscan aumentar la participación de los aprendices, reducir costos y mejorar la seguridad. Se adaptará a las grandes organizaciones que imparten formación en el lugar y a los proveedores de formación externos más grandes, con la ventaja de que pueden formar a un mayor número de operadores. El simulador tiene muchas configuraciones diferentes, por lo que puede usarse como una herramienta dentro de diferentes programas de capacitación, desde una actividad divertida de sensibilización para los no operadores hasta sesiones de capacitación más detalladas para conductores capacitados.

En lugar de ir directamente al área de entrenamiento, el aprendizaje se puede acelerar construyendo la memoria muscular de los alumnos en el aula y mejorando su conciencia del espacio y los peligros desde el principio.

Los simuladores de montacargas pueden ayudar a la formación básica, pero nunca deben considerarse como un reemplazo de esta etapa esencial, sin embargo, pueden tener un lugar en la Capacitación Específica (como se describe en ACOP L117) y agregarían un gran valor al proceso. La otra área donde la simulación puede agregar un valor significativo es en la evaluación de la capacidad y competencia de un operador existente.

Sin embargo, no se trata solo de capacitar a los operadores. La simulación se puede utilizar para encontrar nuevos conductores potenciales y brindar capacitación de familiarización a los operarios de almacén, supervisores y gerentes, proporcionando una mayor conciencia de lo que los conductores pueden ver y educar sobre los riesgos. También puede ayudar con una capacitación de actualización más regular, en la introducción de nuevas iniciativas de seguridad y para abordar problemas como los malos hábitos.

La rutina diaria y las presiones del tiempo pueden hacer que las personas olviden lo que aprendieron en su capacitación inicial. La simulación monitoreada regularmente puede ayudar a restablecer la motivación y las pruebas en varios escenarios. Puede ayudar a impulsar un cambio de comportamiento que conduzca a una mejor productividad.

Para conocer más visita nextzense, donde podrás descargar una demo de un simulador de montacargas para tu computadora.

Publicado por Richard Hernández

Ingeniero en Ciencias de la Computación, Project Manager en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, emprendedor y ávido lector. Enfocado en innovación tecnológica, con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de simuladores para capacitación en el sector industrial y militar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: